Consejos de Seguridad
11 feb 2025
Tu método de verificación de usuarios puede hacer o deshacer la experiencia de incorporación. Elige sabiamente, o arriesgas perder usuarios antes de que comiencen.
Cuando un usuario se registra en tu plataforma, lo último que deseas es fricción. Ya sea ingresando un código o haciendo clic en un enlace, esa primera interacción marca el tono. Los OTP (Contraseñas de Un Solo Uso) y los Enlaces Mágicos son dos de los métodos más utilizados para autenticación, pero cada uno tiene sus compensaciones. ¿Cuál es más rápido? ¿Cuál es más seguro? Y lo más importante, ¿cuál es el mejor para tus usuarios? Vamos a desglosarlo.
¿Qué son los OTP y los Enlaces Mágicos?
La autenticación de usuarios viene en muchas formas, pero los OTP y los Enlaces Mágicos han emergido como dos de las soluciones sin contraseña más comunes. Aunque ambos buscan simplificar el proceso de inicio de sesión, funcionan de maneras muy diferentes.
1. OTP (Contraseña de Un Solo Uso)
Un OTP es un código temporal enviado por SMS, correo electrónico o una aplicación de autenticación. Ingresa el código, y ya estás dentro, así de simple. Dado que los OTP expiran rápidamente y no pueden ser reutilizados, añaden una capa extra de seguridad contra el robo de credenciales.
Probablemente los has visto en todas partes: iniciar sesión en tu cuenta bancaria, verificar un pago o restablecer una contraseña. Eso es porque los OTP son la opción preferida para industrias como fintech, banca y comercio electrónico, donde la seguridad es imprescindible.
Las empresas aman los OTP porque son familiares para los usuarios y fáciles de integrar. Sin dolores de cabeza con contraseñas, sin configuraciones complejas, solo un código rápido y estás verificado. Pero no son perfectos. Los retrasos de SMS pueden dejar a los usuarios esperando y los riesgos de seguridad como el intercambio de SIM o el bombardeo de SMS significan que elegir al proveedor correcto de OTP es crucial.
Entonces, ¿son los OTP la mejor opción? Depende de tus necesidades. Son confiables pero vienen con compensaciones.
2. Enlaces Mágicos
Los enlaces mágicos eliminan el juego de las contraseñas. En lugar de ingresar un código, los usuarios reciben un enlace único por correo electrónico, lo hacen clic, y ya están dentro. Sin memorizar, sin restablecer, sin complicaciones.
Son un favorito para plataformas SaaS, servicios de suscripción, y aplicaciones donde los usuarios inician sesión ocasionalmente en lugar de diariamente. ¿El mayor punto de venta? La simplicidad. Los enlaces mágicos eliminan la fricción y aceleran la incorporación, haciendo de ellos un sueño para los equipos de experiencia de usuario.
Pero aquí está el problema: si tu correo electrónico es inaccesible o el enlace llega a la bandeja de spam, quedas atorado. Y para aplicaciones orientadas a dispositivos móviles, cambiar constantemente entre el correo electrónico y una aplicación puede sentirse torpe.
Los enlaces mágicos son geniales cuando la velocidad no es la máxima prioridad, pero si el acceso instantáneo es un requisito, pueden no ser siempre la mejor opción.
¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de los OTP y los Enlaces Mágicos?
Elegir el método de autenticación correcto no se trata solo de seguridad, se trata de encontrar el equilibrio adecuado entre usabilidad, confiabilidad y costo. Tanto los OTP como los enlaces mágicos tienen sus ventajas y desventajas, dependiendo de las necesidades de tu plataforma.
¿Por qué elegir OTP?
Los OTP siguen siendo uno de los métodos de autenticación más ampliamente utilizados. ¿Pero qué los hace tan efectivos?
Familiar para los usuarios: la mayoría de las personas han encontrado OTP para banca, comercio electrónico o recuperación de cuentas, lo que hace que el proceso sea intuitivo,
Excelente para negocios centrados en móviles: dado que muchos usuarios se registran con sus números de teléfono, los OTP a través de SMS ofrecen una manera sencilla de verificar cuentas,
Soporta la autenticación de múltiples factores (MFA): los OTP añaden una capa extra de seguridad cuando se combinan con contraseñas, reduciendo el riesgo de acceso no autorizado.
Sin embargo, los OTP no están exentos de desafíos:
Susceptibles al fraude por SMS: el intercambio de SIM, el bombardeo de SMS y los ataques de interceptación pueden comprometer la seguridad de la cuenta si se elige al proveedor incorrecto,
Costosos para las empresas: enviar OTP por SMS implica costos recurrentes, que pueden acumularse rápidamente para las plataformas con bases de usuarios grandes,
Problemas de entrega pueden frustrar a los usuarios: mensajes SMS retrasados o fallidos pueden impedir que los usuarios inicien sesión, llevando a abandonos y aumentos en solicitudes de soporte.
💡Si ya estás usando Prelude para enviar OTP a tus usuarios, puedes estar seguro de que nuestra solución ya enfrenta estos desafíos. Gracias a nuestro sistema de enrutamiento inteligente y algoritmo de prevención de bombardeo de SMS, Prelude Verify asegura una tasa de entrega del 99 % a nivel mundial, manteniendo los costos bajos para nuestros clientes.
Los OTP ofrecen un fuerte equilibrio entre seguridad y conveniencia, pero requieren una infraestructura confiable para evitar riesgos de seguridad y fallas de entrega. Siempre es mejor verificar las medidas de seguridad del OTP que ofrece tu proveedor.
¿Son los Enlaces Mágicos la mejor solución para una autenticación sin problemas?
Los enlaces mágicos eliminan la molestia de las contraseñas y proporcionan una experiencia de inicio de sesión sin fricciones. Pero, ¿son siempre la mejor opción?
Fluidos y seguros: sin necesidad de recordar o restablecer contraseñas, reduciendo la frustración del usuario y los bloqueos de cuentas,
Elimina la fatiga por contraseñas: los usuarios simplemente hacen clic en un enlace para iniciar sesión, haciendo la autenticación sin esfuerzo,
Ideal para plataformas basadas en la web: funciona bien para productos SaaS, servicios de suscripción y aplicaciones donde los usuarios inician sesión con menos frecuencia.
Pero los enlaces mágicos también tienen algunas limitaciones.
Requiere acceso al correo electrónico: si un usuario no está conectado a su correo electrónico, recuperar el enlace agrega fricción innecesaria, especialmente en móviles,
Problemas de fiabilidad del correo electrónico: los enlaces mágicos pueden retrasarse, acabar en spam o ser bloqueados, llevando a una mala experiencia de usuario,
Menos familiares para algunos usuarios: no todos entienden cómo funcionan los enlaces mágicos, lo que puede causar confusión y aumentar las tasas de abandono,
Riesgos de seguridad si el correo electrónico está comprometido: si un atacante obtiene acceso al correo electrónico de un usuario, puede usar los enlaces mágicos para tomar el control de cuentas.
Los enlaces mágicos simplifican la autenticación, pero dependen de la accesibilidad del correo electrónico y los hábitos del usuario. Funcionan mejor para plataformas web donde los riesgos de seguridad son menores y los usuarios valoran la conveniencia.
¿Qué método es el mejor para ti?
No hay una respuesta universal cuando se trata de verificación de usuarios. El mejor método depende de tu audiencia, requisitos de seguridad y el tipo de plataforma que operas. Los OTP y los enlaces mágicos tienen sus fortalezas, pero elegir el correcto significa entender cómo tus usuarios interactúan con tu servicio.
Factores clave a considerar
Preferencias de la base de usuarios: ¿tus usuarios están más cómodos recibiendo un mensaje de texto o haciendo clic en un enlace de correo electrónico?
Necesidades de seguridad: ¿maneja tu plataforma datos sensibles que requieren una autenticación más fuerte?
Uso de dispositivos: ¿tus usuarios están principalmente en móvil, donde cambiar entre aplicaciones puede crear fricción, o en un escritorio, donde la autenticación basada en correo electrónico es más fluida?
¿Qué método funciona mejor para diferentes casos de uso?
Cuentas de alto riesgo (banca, fintech, salud,...): el OTP es la opción más segura debido a su capacidad de actuar como un segundo factor de autenticación. Las plataformas sensibles a la seguridad necesitan un método que proteja contra el acceso no autorizado,
Aplicaciones centradas en móviles: el OTP funciona mejor para aplicaciones que utilizan números de teléfono como identificador principal. La autenticación basada en SMS es familiar, rápida y fácil de usar en dispositivos móviles,
Plataformas basadas en la web: los enlaces mágicos son una excelente opción para aplicaciones SaaS, servicios de suscripción y plataformas en las que los usuarios inician sesión con menos frecuencia. Sin embargo, los OTP aún pueden ser una opción viable si la seguridad es una preocupación,
Autenticación de múltiples factores (MFA): el OTP se utiliza a menudo como un segundo factor de autenticación, añadiendo una capa extra de seguridad más allá de solo una contraseña o un enlace mágico.
En última instancia, el mejor enfoque podría no ser elegir solo un método, sino ofrecer a los usuarios la flexibilidad de elegir entre OTP y enlaces mágicos según sus preferencias. Algunas empresas combinan ambas opciones, usando OTP para acciones de alto riesgo y enlaces mágicos para inicios de sesión generales para optimizar tanto la seguridad como la experiencia del usuario.
El método de autenticación adecuado no se trata solo de seguridad, se trata de asegurar una experiencia fluida y amigable para el usuario que cumpla con las necesidades de tu audiencia mientras mantiene protegida tu plataforma.
Elegir entre OTP y enlaces mágicos no es solo una decisión técnica, impacta directamente en la experiencia del usuario, seguridad y escalabilidad del negocio. Los OTP ofrecen familiaridad y fuerte seguridad, haciéndolos ideales para aplicaciones centradas en móviles y cuentas de alto riesgo. Por otro lado, los enlaces mágicos eliminan la fricción de las contraseñas, ofreciendo una experiencia fluida para plataformas basadas en la web donde la conveniencia es lo más importante.
Al final, el mejor enfoque depende de tus usuarios y de las necesidades de tu plataforma. Algunas empresas pueden beneficiarse de ofrecer ambas opciones, permitiendo a los usuarios elegir el método que mejor funcione para ellos.
¿Listo para optimizar la autenticación de usuarios? Prueba Prelude gratis o contacta a nuestro equipo de ventas para encontrar la mejor solución para ti.
Autor

Matías Berny
CEO
Artículos Recientes